Datos personales

Trujillo, La Libertad, Peru
Un espacio para mostrar ideas y puntos de vista ligados al arte, a la cultura y la vida de una sociedad tanto peruana como universal

domingo, 27 de abril de 2025

DESAGUISADA PRESIDENCIAL Y LA VÍA CRUCI SANITARIA (ARTÍCULO DE OPINIÓN DIARIO CORREO TRUJILLO 27 DE ABRIL)

 


Bajada literalmente del avión, Dina Boluarte reaccionó como de costumbre: defenestrando con su burda ironía contra varios de sus exaliados congresales que decidieron darle las espaldas. Aprovechando el sentido deceso del Papa Francisco, Boluarte quiso hacer un viaje con sus respectivos atuendos y, más que seguro, acompañada de varios de sus adláteres ayayeros que la justifican de todas las torpezas que suele cometer. Como siempre, quiere tomar distancia de todos los problemas que nos aquejan cotidianamente: inseguridad, pobre salubridad, educación deteriorada, economía sostenida por pinzas. En el mundo paralelo de la Boluarte, esta sentía que su presencia era más importante en otras latitudes que en nuestro territorio. Bueno, desde una perspectiva, tiene toda la razón; desde el famoso jalón de mechas en enero del año pasado en Ayacucho, ella debe reconocer que la población simpatiza poco o nada con ella. Rodeada de extrema seguridad que ofende a una población constantemente amenazada por el crimen organizado y el corriente, así como la galopante corrupción en todo el aparato estatal (salvo honrosas, pero contadas, excepciones), Dina emite discursos y narrativas que retratan un mundo utópico en un espacio como el nuestro ganado por la distopía. De la seguridad se habla mucho y es la nula capacidad de respuesta de los ministros del interior la que genera una fuerte indignación, agravada con el retorno de Juan José Santiváñez a un organismo que lo acerca a Boluarte. La otra pesadilla cotidiana es la salud en nuestro país: no sólo el sector público, con EsSalud a la cabeza, es la hidra del problema; sino, también muchos del sector privado, como el comportamiento de muchas clínicas y empresas durante la reciente pandemia (no hay que olvidar), sino ese incidente criminal causado por Medifarma, causando muertes y buscando culpables entre el eslabón más débil. A estas alturas, los medios ya no hablan de este lamentable suceso. La salud pública no es prioridad para todo el aparato estatal, incluido el antro congresal, más preocupados en abrocharse con caros seguros privados y construirse espacios innecesarios, dinero que podría ser más útil para construir y equipar hospitales y postas a lo largo del país, así como implementar con material de última tecnología y capacitar a varias personas para el uso correcto de estos aparatos sofisticados que pueden dar mejores y rápidos diagnósticos  a miles de sufridos ciudadanos que esperan ser operados por años o forman vergonzosas colas para recibir tratamiento médico. Basta dar una vuelta por nuestros principales hospitales públicos para ver con tristeza cómo tratan a personas mayores de escasos recursos. Conozco muchos doctores que impotentes tratan de dar un trato más humano a gente que espera horas su turno. Si Boluarte se siente tan identificada con el extinto Francisco, bien haría en preocuparse de este sector asertiva y efectivamente.


No hay comentarios: